top of page

Consejos para mejorar en la interpretación del piano, por la profesora Carolina Sánchez

  1. Observe la obra: Antes de empezar a tocar una ora nueva, observe con atención la indicación de las claves para cada mano.

  2. Desglose la obra: Observe la armadura de clave (sostenidos o bemoles que posee la obra) eso le ayudará a ubicar las alteraciones al momento de tocar.

  3. Postura: Recuerde sentarse bien en la banqueta y tener una buena postura de la espalda, hombros, brazos, muñecas, dedos y pies. Recuerde que no debe generar tensión de ningún tipo al momento de la ejecución.

  4. Digitación: Tenga en cuenta que debe revisar la digitación de la pieza a la hora de tocar y asegurarse de colocar de manera correcta las manos en el teclado.

  5. Practicar: Practique siempre manos separadas, esto le dará mayor seguridad a la hora de tocar y podrá comprender mejor lo que cada mano debe ejecutar.

  6. Reconozca las secciones de la obra: Identifique las secciones de la pieza que más se le dificultan, recuerde seccionarlas y mejorarlas antes de interpretar la pieza completa.

  7. Interpretación: Nunca olvide la importancia de la interpretación de la obra. Puede ayudarse con las sugerencias de matices, articulación, agónica, entre otras, que se incluyen en la partitura.

  8. La práctica hace al maestro: La práctica constante es la base para mejorar. Procure estudiar todos los días y sobre todo, disfrutar de la bella música que está estudiando y ejecutando.

¿Cómo puedo mejorar en piano?
¿Cómo puedo mejorar en piano?

 
 
 

Comments


bottom of page